Mejores VPN de 2021
Análisis completo y comparativa
Tiempo de lectura: 5 minutos
La seguridad digital se ha convertido en un tema candente durante los últimos 2 años. Han sido muchos los casos de brechas de seguridad, filtración de datos personales o incluso grandes empresas como Facebook o Tesla que han sido acusadas de vender datos a terceros.
La solución a este problema no es sencilla en la era digital en la que nos encontramos, pero sí que existen técnicas que pueden ahorrarnos algún que otro disgusto en la red.
En concreto, la herramienta de la que vengo a hablaros hoy se trata de los VPN, o Redes Virtuales Privadas.
¿Qué es una VPN?
Una Red Virtual Privada, VPN a partir de ahora, es una red privada y anónima que opera en un entorno público, pero manteniendo las características de una red privada. Esto significa que, a través de una VPN, podrás conectarte a tu red privada pero sobre Internet. A efectos prácticos, usar una VPN seria como conectar el cable de red de nuestra casa o trabajo al ordenador per estando en cualquier lugar del mundo y, por supuesto, manteniendo los mismos estándares de seguridad.

Las VPN han sido usadas desde hace años pero han ganado mucha popularidad en los últimos tiempos debido al incremento de inseguridad virtual. Algunos de sus ventajas son:
1) Acceso remoto a servidores: este es el uso mas antiguo de las VPN. Mediante una Red Privada una empresa puede compartir archivos con sus empleados sin la necesidad de que estos estén en el mismo lugar. Este sistema ha sido uno de los culpables de que conceptos como el trabajo remoto o los nómadas virtuales existan.
2) Seguridad y privacidad online: una VPN permite a sus usuarios camuflar su IP por lo que la navegación nunca será rastreable ni almacenable. Existen sistemas como la navegación de incognito o los servicios proxy que realizan tareas similares pero no cubren ambas facetas. Mediante una VPN navegaras seguro en la red y libre de anuncios dinámicos.
3) Bloqueo por geolocalización: le mejor amigo de los streamers. Una VPN te permite estar en cualquier parte del mundo (virtualmente) por lo que los sitios web con bloqueo por geolocalización no funcionaran si usas una VPN.
*Algunas plataformas como Netflix ya han comenzado a bloquear el uso de VPN y proxys.
Una Red Virtual Privada, VPN a partir de ahora, es una red privada y anónima que opera en un entorno público, pero manteniendo las características de una red privada.
¿Como conectarme a una VPN?
El proceso para conectarse de manera personal a una VPN (evito las conexiones a nivel corporativo) es muy simple.
1) Lo primero que deberás hacer será adquirir un proveedor de red VPN y descargar el software. Existen muchas VPN, si sigues leyendo te explicare cuales son las mejores VPN de pago de 2020, y su eficacia varia de uno a otro aunque, como casi todo hoy en día, lo bueno sale caro y sin duda para obtener una red privada y segura deberás considerar la opción de adquirir una VPN de pago.
2) Una vez elijas tu VPN e instales el programa deberás configurarlo a tu gusto. Muchos software tiene opciones para ajustar IP dinámicas, conectarse a una IP de forma automática, etc.
3) Cuando ya lo tengas configurado deberás elegir el país, la ciudad y el servidor o elegir la versión aleatoria.
4) Una vez conectado ya puedes navegar con seguridad 😊

Las VPN y Netflix: como ver Netflix en el extranjero
Probablemente este sea uno de los puntos que suscita mayor interés en lo que respecta a las VPN. Muchas VPN, ojo no todas!, posibilitan burlar la geolocalización que impone Netflix en sus cuentas. Esto se debe a que, con una VPN, podrás “virtualmente” moverte a cualquier país desde tu habitación. Por tanto, si necesitas ver tu serie favorita desde fuera de tu país, simplemente conecta el VPN y selecciona el servidor más relevante. De nada!
El secreto mejor guardado de las VPN: ahorrarte un dinero en vuelos y hoteles
Si eres un viajero intrépido este punto te va a encantar. Usando un VPN podrás conseguir precios increíbles simplemente revisando vuelos desde diferentes países (servidores). Esto se debe a que muchas aerolíneas y hoteles ofrecen precios diferentes para cada país en base a los márgenes económicos de cada economía. Esto quiere decir que si buscas un vuelo Madrid-Bogotá desde Madrid podrás tener un precio de 400-500€ pero si buscas el mismo vuelo con las mismas fechas desde un servidor en Malasia puede que encuentres una rebaja de 100 a 300 euros!
En el caso de los hoteles sucede lo mismo y todo gracias al uso de un VPN y un poco de paciencia buscando precios.
¿Cuál es la mejor VPN de 2020?
Y llegamos a la pregunta del millón: ¿qué VPN debo elegir? Cada ano los proveedores de red VPN son diferentes y se debe evaluar de forma anual cual es el mejor VPN del mercado.
Desde mi experiencia he elaborado una lista con los 5 mejores VPN para este 2020 basándome en opiniones de expertos y en mi propio juicio. Y no solo eso, sino que algunos de ellos van acompañados de ofertas exclusivas de pablolopezseo.com 😁
¡Vamos allá!

ExpressVPN es una de las empresas que más renombre tienen en lo referente a VPNs a nivel mundial. Su principal punto fuerte es el numero de servidores que supera los 3000 repartidos por 94 países en todo el mundo, esto hace que las opciones de conexión sean enormes. Este VPN es el que utilizo en mi trabajo y no podría estar más contento con su rendimiento.
ExpressVPN opera desde las Islas Vírgenes Británicas, el cual es un país sin leyes de retención de datos. Eso, unido a que no guardan registros de tu actividad ni conexión, aseguran tu privacidad. Por último cabe destacar la velocidad que supera a la mayor parte de servicios VPN por lo que, si necesitas el VPN para realizar streaming, ExpressVPN es una gran opción.
- Número de servidores: 3000+ servidores en 94 países
- Cifrado: Encriptación AES de 256 bits
- Apto para Neflix: Sí
- Registrada fuera de la Alianza de los Cinco, Nueve y Catorce Ojos
- Política de no registro de actividad
- Precio: desde 8€ al mes

Surfshark es un servicio VPN relativamente nuevo pero que ya se está labrando una reputación. Su principal punto fuerte son las conexiones simultaneas ilimitadas que permiten conectar dispositivos ilimitados.
La red de Surfshark está en constante crecimiento y tiene actualmente 1041 servidores en 61+ países. Esto significa que siempre tienes un acceso rápido y fiable al contenido que deseas.
A efectos de protección y seguridad no es el servicio más potente pero sigue siendo uno de los mejores gracias a su doble cifrado y su herramienta de bloqueo de malware (CleanWeb).
- Número de servidores: 1,300+ servidores en 60 países
- Cifrado: Encriptación AES de 256 bits
- Apto para Neflix: Sí
- Política de no registro de actividad
- Precio: desde 3€ al mes

NordVPN ha sido mi numero uno desde 2014 pero, tras su brecha de seguridad de 2019 han perdido cierto fuelle. Aun asi, NordVPN, con su gigantesca red de más de 5700 servidores en más de 60 países, las velocidades rápidas y el cifrado de grado militar, NordVPN es uno de los servicios de VPN más populares que hay disponibles.
Posee una opción de chat online que permite solucionar problemas técnicos 24/7 lo que lo convierte en uno de los mejores VPN en términos de soporte. Otra ventaja es su precio ya que puedes obtener NordVPN por poco mas de 2€ al mes.
- Número de servidores: 800 servidores en 50 países
- Cifrado: Encriptación AES de 256 bits
- Apto para Neflix: Sí
- Política de no registro de actividad
- Precio: desde 3€ al mes

CyberGhost VPN ha demostrado ser uno de los VPN más potentes del mercado durante los últimos años y, debido a su enorme distribución de servidores, lo convierten en una herramienta increible.
Como he dicho antes, cuenta con más de 5800 servidores en todo el mundo y posee uno de los streaming más rápidos por lo que podrás usar tus dispositivos para streaming si interrupciones. Su cifrado es de nivel militar por lo que la seguridad está garantizada.
- Número de servidores: 5800 servidores en 89 países
- Cifrado: Encriptación AES de 256 bits
- Apto para Neflix: Sí
- Política de no registro de actividad
- Precio: desde 5€ al mes

IPVanish es una de las ultimas sorpresas del año 2019. Ha crecido en numero de servidores y se ha afianzado en seguridad y velocidad. Utiliza cifrado AES de 256 bits para proteger la información personal. Es el mismo nivel de cifrado que utiliza el gobierno de EE.UU. y el recomendado por defensores de la privacidad de todo el mundo. También utiliza el más seguro protocolo OpenVPN cuando es posible para ayudar a proteger la información de los usuarios.
Una ventaja importante frente a sus competidores es que permite la conexión simultanea de hasta 10 dispositivos por lo que encaja perfectamente para pequeñas PYMES.
También considero importante destacar es que Netflix suele ofrecer bastante reticencia con este VPN no permitiendo conectarte en muchos de sus servidores.
- Número de servidores: 1,300+ servidores en 60 países
- Cifrado: Encriptación AES de 256 bits
- Apto para Neflix: No
- Precio: desde 3€ al mes
Bonus: Opera, la mejor VPN gratuita

Opera es el único navegador que integra un servicio de VPN ilimitada y gratuita, lo que permite que te concentres en el contenido que te interesa sin temor a perder privacidad y sin pagar ni un céntimo. Evidentemente no ofrece el mismo nivel de encriptación ni tampoco se acerca (de lejos) a los servicios de VPN de pago pero supone una opción interesante para los presupuestos más limitados.
Conclusión
Utilizar una VPN es una opción muy recomendable para usuarios frecuentes de Internet. Por un precio de entre 2-4€ al mes puedes navegar por internet de forma completamente privada y segura e incluso existen muchas VPN gratuitas que pueden llegar a dar gran resultado para los bolsillos más apretados.
¿Y tú? ¿Tienes ya tu favorita? Cuéntamelo en los comentarios.
Otros artículos que podrían interesarte:
Tiempo de lectura: 2 minutos
Si has creado una nueva página web o un interesante blog debes saber identificar qué tipo de tráfico accede a tu sitio. Descubre cómo detectar bots.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Siteground o Bluehost? Godaddy? Si te estas planteando contratar un servicio de hosting web, debes leer este análisis. Descubre el mejor proveedor.
Tiempo de lectura: 2 minutos
Descubre las diferentes formas de vender, comprar y utilizar en Amazon y empieza a generar ingresos adicionales. ¿A qué esperas?
Gracias por la ayuda, nos sera de gran utilidad…