Linkbuilding: Los Backlinks y el SEO.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Definición, claves y consejos.
Si has trabajado con páginas web antes por seguro habrás oído hablar de backlinks, enlaces externos o estrategias de linkbuilding. En el post de hoy analizaremos qué son y por qué son tan importantes para el posicionamiento SEO.

¿Qué son los backlinks?
Antes de definir lo que es un backlink debemos saber que todas las campañas de posicionamiento se componen de dos vertientes de trabajo, el posicionamiento On-Page y el posicionamiento Off-Page. La primera se centra en el conjunto de medidas llevadas a cabo para optimizar los elementos internos de una web tales como experiencia de usuario (UX), revisión de enlaces, estructura o indexación.
La segunda y de la que hablaremos hoy es el posicionamiento Off-Page. Este se basa en trabajar la optimización de forma externa, es decir, sin modificar elementos internos de la propia web en sí. ¿Cómo se hace esto? Principalmente con estrategias de linkbuilding.
El linkbuilding como estrategia de posicionamiento en Google se basa en enlazar tu web con otras de calidad y prestigio para que estas te transfieran parte de su autoridad, lo que se conoce como “linkjuice”, y así tu web sea bien considerada por Google. Estos links externos que apuntan a tu web se denominan backlinks.
¿Qué es la Autoridad y como medirla?
La autoridad de una web se define por la calidad de los enlaces que entran en ella desde páginas exteriores trasmitiendo asi su propia autoridad. Antiguamente este valor correspondía al PageRank y era público pero desde hace unos años, Google dice que no actualiza este dato o si lo hace no lo muestra públicamente.
El linkbuilding se basa en enlazar tu web con otras de calidad y prestigio para que estas te transfieran parte de su autoridad y así tu web sea bien considerada por Google. Estos links externos que apuntan a tu web se denominan backlinks
Sin embargo existen otras plataformas como Moz o Majestic que nos ofrecen métricas para hacernos una idea de cómo están rankeando nuestras páginas. Algunas de estas métricas son:
Domain Authority: es la autoridad del dominio general incluyendo todas las páginas de tu sitio web
Page Authority: esta variable mide solo la autoridad de una página concreta (ej: https://www.tupagina.com)
% Spam: esta métrica mide el nivel de spam que se asigna a una web. Es importante tener en cuenta esta medida ya que, incluso cuando una web transmita una autoridad muy alta, si es considerada spam (10% spam o superior) Google puede penalizarte.
Número de enlaces salientes: añado esta variable ya que es importante identificar las webs que disponen de un alto número de enlaces dofollow salientes.
¿Por qué? Pues porque la autoridad de una web se reparte entre todos los enlaces salientes. Pongamos un ejemplo práctico, imagina que tienes un enlace entrante de una web con autoridad 50 (un enlace de calidad) pero a su vez esa misma página tiene otros 20 enlaces salientes, la autoridad transmitida a tu web en ese caso no sería 50 ya que dicha autoridad se irá diluyendo conforme mayor número de enlaces salientes disponga.

Estas métricas nos sirven para hacernos una idea del PageRank de nuestra web. Cuanto mejor autoridad de página y de dominio mayor PageRank tendrá la web, por otro lado nos conviene que las páginas enlazadas tengan un bajo porcentaje de spam y pocos enlaces externos.
¿Cómo conseguir enlaces de calidad?
La forma natural de obtener enlaces de calidad sería con un contenido original y constante. Sin embargo y lamentablemente en el actual mundo digital eso no es suficiente. Hay muchos blogueros publicando contenido y pocos temas que no estén saturados por lo que inevitablemente debemos llevar a cabo una estrategia de linkbuilding, ósea crear backlinks en páginas de autoridad media-alta.
Esto teóricamente va contra las normas de Google ya que estaremos creando menciones artificiales a nuestra web que deberían haber sido creadas de forma natural (con el tiempo los links naturales llegan pero al principio es difícil sobresalir entre la multitud). Por este motivo los backlinks deben ser “colocados” con sumo cuidado y respetando la temática de la web destino.
Hay mucho contenido y pocos temas que no estén saturados por lo que inevitablemente debemos llevar a cabo una estrategia de linkbuilding, ósea crear backlinks en páginas de autoridad media-alta
Más links no siempre significa mejores resultados
Mi experiencia como consultor SEO freelance me ha ayudado a darme cuenta que más no siempre es mejor en lo que respecta a linkbulding. Algunas páginas con las que he trabajado han incrementado drásticamente sus resultados simplemente con 15-20 enlaces de calidad, además muchos enlaces dofollow repentinos puede alertar al señor Penguin y podemos ganarnos una penalización por lo que yo siempre recomiendo respetar estas tres reglas cuando creamos backlinks:
1) Temática: siempre que se pueda y en la mayor medida debemos respetar la temática del sitio web a la hora en enlazar páginas externas.
2) Reparto inteligente de enlaces (dofollow vs nofollow): si tu porcentaje de enlaces es de 95% dofollow puedes despertar sospechas. Trata de mezclar enlaces nofollow para que la adquisición parezca lo más natural posible. Mi recomendación es un 70-30 (DF-NF).
3) Paciencia: no se deben incluir 100 enlaces en un día ya que, una vez más, sería antinatural. Una página nueva requiere mucha paciencia incluyendo enlaces pero siempre da sus frutos.
⚠️ Por esta tercera razón no recomiendo comprar enlaces ni acudir a granjas de enlaces. A largo plazo acaban dando problemas. ⚠️
CONCLUSIÓN
Las estrategias de linkbuilding comenzaron hace 20 años y aún son uno de los factores más influyentes para Google a la hora de elegir a sus hijos predilectos. Una buena combinación de enlaces con autoridad unida a una página bien organizada puede marcar la diferencia entre estar en la página 1 o la 10.F
Otros artículos que podrían interesarte:
Tiempo de lectura: 4 minutos
En este artículo voy a hablar de otro archivo de vital importancia para el posicionamiento de tu página web: el archivo robots.txt.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Si estas pensando migrar tu web y no sabes muy bien por donde empezar, descubre la guia para desarrollar migraciones de hosting.
Tiempo de lectura: 4 minutos
GPT-3 es la nueva invención del Elon Musk. Una inteligencia artificial super sofisticada que podría ser usada por Google para mejorar su algoritmo.