¿Cuál es el mejor hosting para tu web?

Análisis y comparativa

Tiempo de lectura: 4 minutos

Uno de los primeros pasos a la hora de diseñar una página web es elegir el alojamiento, o hosting, y el dominio. De estos dos, el hosting es el punto más importante ya que influirá directamente en el éxito de nuestro negocio, mientras que el dominio solamente servirá para que el usuario pueda asociar o intuir lo que se va a encontrar en nuestra página.

⚠️ Pero ojo, debes estar seguro de tu elección antes de decidirte por un dominio y hosting determinado ya que cambiarlos en el futuro implicaría una migración, la cual supone un proceso complejo y arriesgado.

blog sobre hosting

¿Quieres crear una página web pero no sabes cuál es el mejor hosting?

En este blog vamos a comparar tres de los hostings más populares del mercado, con los que he trabajado personalmente, y que te permitirán crear y configurar una página web sin necesidad de ser un profesional del marketing. 

Siteground

Es una empresa de alojamiento que fue creada por un grupo de universitarios búlgaros en 2004. Su gran potencial y rendimiento hizo que pasara de ser un simple proyecto de fin de curso a ser premiada durante dos años consecutivos como el mejor hosting (según las opiniones de los usuarios) y de ser uno de los alojamientos de mayor prestigio y con mejor rendimiento del mercado. Además es uno de los hostings recomendados por WordPress.

Bluehost

Es otra de las empresas de alojamiento web más populares y más buscadas en los motores de búsqueda por los usuarios. Alrededor de unos 2.000.000 de usuarios han elegido esta empresa para alojar su página web y alrededor de 20.000 dominios se registran en ella cada mes. También es uno de los mejores hosting para WordPress por su integración directa con el CMS.

GoDaddy

Esta empresa también es una de las conocidas del mercado y es altamente publicitada. Debido a ello son muchos los que opinan (yo incluido) que se encuentra muy saturada, es un servidor cómodo y fácil de usar pero te encontrarás con problemas recurrentes de servidor y la atención al cliente no es una de las mejor valoradas. 

Pero ¿qué hosting es el mejor para mi modelo de negocio?

1) VELOCIDAD

✅ Ganador: Siteground

Sin duda alguna en este punto Siteground es el ganador. No podemos olvidar que la velocidad es uno de los factores principales que van a influir en el posicionamiento en Google, una página web rápida siempre va a tener más opciones de aparecer primero en los buscadores. Se estima que el 80% de los usuarios abandonan tu pagina si esta tarda mas de 3 segundos en cargar.

Una de las razones principales que hace a Siteground mas rápido se debe a que tiene servidores en 4 paises, concretamente en Estados unidos, Reino unido, Holanda y Singapur, mientras que para los otros dos proveedores sus servidores se encuentran localizados en un solo país. 

2) FACILIDAD DE USO

✅ Ganador: Bluehost

De manera general los tres proveedores de hosting son bastante sencillos y intuitivos, y recomendaría cualquiera de ellos en cuanto a fácil manejo si aun eres novato en el mundo digital.

Desde el panel de control de Bluehost podrás encontrar y acceder de manera sencilla y rápida a todas las herramientas que necesites. La mayor queja de los usuarios es que Bluehost tiende a meter publicidad o a recomendarte determinadas herramientas de pago que en realidad no necesitas, por lo que debes de infórmate antes de aceptar estas recomendaciones. Ojo, no está disponible en español por lo que tendrás que manejarlo íntegramente en inglés, con un nivel básico del idioma no deberías tener mayores problemas.

Godaddy también usa su propio panel de control (via Cpanel para acceder a tus archivos) y la interfaz resulta bastante fácil de seguir, aunque en este si existe una versión en español, algunas páginas no están completamente traducidas.

Siteground por su parte ha configurado su propio “Cpanel” lo que puede resultar un poco mas lioso a la hora de manejar archivos y datos via servidor pero, sin embargo se encuentra más limpio en cuanto a publicidad en su sistema. Está disponible en versión española. 

3) SOPORTE

✅ Ganador: Siteground

Aunque todas cuentan con soporte 24/7 sin duda la mejor valoración y la atención más rápida es la ofrecida por Siteground. Bluehost tiene peor valoración respecto al tiempo de respuesta y Godaddy es duramente criticada en este apartado debido a la saturación a la que se encuentra expuesta, además mientras que en Siteground y Bluehost mantienen el soporte a través de email en Godaddy lo han eliminado. 

Como recomendación tanto para Bluehost como para Siteground te aconsejaría que les contactases por chat. Suelen ser mucho más rápidos que por email 😁

4) SEGURIDAD

✅ Ganador: Siteground

Aunque considero que las tres opciones son seguras, Siteground destaca entre ellas debido a que cuenta con un sistema de seguridad en funcionamiento las 24 horas del día para poder detectar en tiempo real cualquier amenaza y poder eliminarla antes de que actúe. Este hosting puede gestionar cuentas aisladas en servidores compartidos gracias a su inversión en circuitos de seguridad y personal especializado. Además, poseen la opción de automatizar constantemente WordPress y cuanto más actualizada se encuentre nuestra web, menores problemas de seguridad.

5) PRESTIGIO

✅ Ganador: Siteground/GoDaddy

Pese a que Godaddy sea una de las mas conocidas por sus campañas de marketing, muy del estilo de Wix en el area CMS, si nos remitimos a la buena valoración conseguida Siteground gana a los puntos. Con una media de 4.5/5 es uno de los hostings mejor valorados del mercado ahora mismo ya que invierte constantemente en nuevas tecnologías para poder ajustarse al incremento de demanda y no caer en la saturación de servidores. 

6) PRECIO

✅ Ganador: Bluehost

Bluehost: El plan básico te ofrece un precio desde 2,50 euros al mes por el primer año y 6,80 los años consecutivos, además el primer año no tendrás que pagar por el dominio ya que te lo ofrece de manera gratuita.

Siteground: Sus precios son más altos en comparación con los otros dos. El plan básico va desde 5,99 euros al mes por el primer año y 12,99 los años consecutivos.

Godaddy: El plan básico va desde 3,99 euros y 7,50 con la renovación. Tampoco tendrás que pagar por el dominio el primer año.

Conclusión

🥇 MEDALLA DE ORO

Siteground es el ganador sin duda. Si tu plan de negocio es a largo plazo y buscas expandirte, te mueves en un sector muy competitivo en el que es difícil luchar por las primeras posiciones o tu página web es bastante extensa este es tu hosting. Es un servidor de mayor calidad y rendimiento, que te permitirá competir en mercados exigentes y que no te supondrá difícil manejar aunque no seas un experto.

🥈 MEDALLA DE PLATA

Bluehost: Si cuentas con un blog, una página pequeña/mediana, o tu sector no es altamente competitivo me declinaría por este proveedor de hosting. Te ofrece todo lo que necesitas a un precio menor y sigue siendo uno de los mejores hosting de España.

 

🥉 MEDALLA DE BRONCE

Goddady : es un servidor similar a Bluehost en cuanto a calidad/precio pero actualmente tiene muchos problemas y se colapsa con más facilidad. También recomendado para empresas locales o poco extensas. 

Si conoces otro servicio de hosting, déjamelo en los comentarios. ¡Nos vemos en el siguiente blog

Otros artículos que podrían interesarte:

Tiempo de lectura: 2 minutos

Si has creado una nueva página web o un interesante blog debes saber identificar qué tipo de tráfico accede a tu sitio. Descubre cómo detectar bots.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Las VPN pueden ser herramientas increibles para trabajar, permanecer seguro o ver series en Netflix. Conoce las 5 mejores VPN de 2021.

Tiempo de lectura: 2 minutos

Descubre las diferentes formas de vender, comprar y utilizar en Amazon y empieza a generar ingresos adicionales. ¿A qué esperas?

1 comentario en “¿Cuál es el mejor hosting para tu web? Análisis y comparativa”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *