Marketing de Contenidos
Cómo crear contenido de calidad para tu web
Tiempo de lectura: 2 minutos
¡El contenido es el rey!
¿Quieres descubrir cuales son las claves SEO del Marketing de Contenidos? Sigue leyendo 🎯

El marketing de contenidos es una de las piezas fundamentales del éxito de una página web. Desde que, allá por finales del siglo XX, unos señores llamados Serguéi Brin y Larry Page fundaran el gigante de internet Google el propósito del buscador por excelencia ha sido ofrecer resultados extremadamente personalizados a los usuarios que cada día realizan búsquedas en él.
Cada consulta que realizas en Google a diario se filtra minuciosamente a través de un complejo algoritmo para reconocer qué resultados se deben mostrar a cada usuario en función de múltiples directrices como geolocalización, búsquedas previas, idioma, etc.
En base a esos patrones Google selecciona, entre los millones de resultados que coinciden con dicho perfil, los que considera van a ser más relevantes para el usuario.
Es aquí donde el posicionamiento web juega un papel clave para que una web este entre las “elegidas” por Google. En concreto, una de las características más importantes de una web que determinan el lugar que ocupará en los rankings de Google es crear contenido de calidad.
Y tú te preguntarás, ¿por qué te he contado el origen de Google para acabar hablando del contenido de una web? Sencillamente porque el contenido es la pieza central que determina si un usuario va a quedar satisfecho tras acceder a una web o se vaya a los pocos segundos de acceder a ella. Y a Google le encanta que sus usuarios se queden satisfechos con los resultados de búsqueda que proporciona. Es por eso que uno de los principales factores de ranking en Google es el contenido, de hecho según fuentes de Google es uno de los 3 factores principales del algoritmo. Y no solo lo digo yo, empresas especializadas en ranking de Google como MOZ declaran que:
El marketing de contenido de una página es lo que la hace digna de una posición en los resultados de búsqueda. Es lo que el usuario ve y, por lo tanto, es extremadamente importante para los motores de búsqueda. Como tal, es importante crear buen contenido.

La principal forma de saber cómo crear contenido de calidad es estudiando a tus usuarios. Descubre qué es lo que mas les atrae, qué temas son los que buscan e intenta escribir artículos que resuelvan las dudas de la mayoria de tus usuarios. De esta manera te aseguraras de que tu contenido sea atractivo y, por tanto, pueda llegar a más usuarios.
¿Y cómo empiezo a crear contenido de calidad?
En base a la importancia del contenido en una web te explico cuales son las 7 claves SEO del Marketing de Contenidos para posicionar en Google desde el punto de vista de un consultor SEO freelance
1) Calidad: parece evidente que, para que Google reconozca un contenido como útil para los usuarios que acceden a él, dicho contenido ha de aportar un valor a la persona que lo lee. Esto quiere decir que todo contenido debe enfocarse en las necesidades del usuario y estar orientado a facilitar una tarea, aportar un conocimiento o simplemente generar valor añadido.
2) Contenido único: ¡no copies! Google penaliza severamente el contenido duplicado, no solo no va a indexar tu página sino que muy probablemente te penalice.
3) Encuentra nichos: los nichos son algo muy común en el mundo del SEO. Un nicho es una temática que no presenta competencia en lo que respecta a diferentes web hablando de ella pero, por otro lado, presenta un alto nivel de tráfico por lo que es (teóricamente) fácil posicionar.
4) Realiza un estudio de palabras clave: una vez sepas de que vas a hablar, busca las keywords que más tráfico están teniendo para dicha temática, puedes hacer esto usando un buscador de palabras clave como el planificador de palabras clave de Google Adwords. Cuanto más específicas sean menor competencia habrá para cada una.
5) Distribuye las keywords de forma inteligente: incluye tus palabras clave en títulos, las diferentes etiquetas (h1, h2, h3, etc.) y por el contenido pero hazlo de manera “natural”, si Google detecta una saturación de keywords puede catalogar la pagina como spam.
6) Enlaza tu contenido con páginas de autoridad: a pesar que Google ha dicho que este factor no condiciona mucho los rankings, es recomendable enlazar con una o dos páginas de autoridad ya que esto le dice al buscador que tu contenido habla sobre temas de interés.
7) Indexa tus páginas: una vez termines de crear tu contenido no olvides indexar las páginas en Google Search Console. Google acabará indexando tus páginas de forma natural pero, de esta manera, puede agilizar el proceso.
Si no sabes cómo hacerlo aquí va una guía: Solicitar rastreo en Google Search Console
Ahora que ya sabes las claves para general contenido de calidad solo te queda escribir, y no olvides compartir si crees que ha sido útil 😀
Otros artículos que podrían interesarte:
Tiempo de lectura: 4 minutos
En este artículo voy a hablar de otro archivo de vital importancia para el posicionamiento de tu página web: el archivo robots.txt.
Tiempo de lectura: 4 minutos
Si estas pensando migrar tu web y no sabes muy bien por donde empezar, descubre la guia para desarrollar migraciones de hosting.
Tiempo de lectura: 3 minutos
La última actualización de Google tiene nombre y se llama BERT. Descubre en que consiste y como puede afectar a tus rankings.