¿Cómo afectará BERT al SEO de tu web?

Algoritmo a la vista

Tiempo de lectura: 3 minutos

El pasado mes de octubre transcurría como cualquier otro mes cualquiera en la vida de un consultor SEO freelance, trabajando páginas web y optimizando todo lo optimizable 😄 Pero, como todo buen experto en la materia sabe, siempre se debe tener un ojo puesto en los movimientos de Google ya que últimamente nos tiene acostumbrados a un ritmo frenético de actualizaciones y cambios en su algoritmo. 

Y, que casualidad que justo en octubre de 2019 a Google le apetece lanzar la que se reconoce como la mayor actualización del algoritmo – o core update – de los últimos 5 años. Adiós a la tranquilidad.

La red se empieza a incendiar como es habitual en estos casos después de que uno de los representantes de la compañía americana confirmara en Twitter la noticia ya bien sabida, BERT ya era una realidad. Mientras los sensores de volatilidad no dejaban de subir, todo el mundo en el sector se preguntaba las mismas cuestiones: qué es lo que va a cambiar y si mi web se va a ver afectada negativamente.

Tras algo más de un mes de incertidumbre se comienzan a ver los resultados de BERT y se empiezan a resolver todas las incógnitas acerca de que traerá esta nueva actualización del algoritmo. ¿Quieres saber qué es BERT y qué novedades trae? ¡Te lo cuento abajo!

¿Quieres saber qué es BERT y qué novedades trae? ¡Te lo cuento abajo!

imagen del algoritmo bert

¿Qué es BERT?

BERT (Bidirectional Encoder Representations from Transformers), es la última actualización del algoritmo de Google por el cual se determina qué webs se muestran mas arriba en los rankings para determinadas búsquedas. Cada cierto tiempo (cada vez menos) Google actualiza su algoritmo para hacerlo más humano y mostrar resultados precisos y ajustados a las necesidades de cada público.

En el caso de BERT la actualización se basa en una técnica que imita las redes neuronales para el pre-entrenamiento en el procesamiento del lenguaje natural. En otras palabras, se puede usar para ayudar a Google a discernir mejor el contexto de las palabras en las consultas de búsqueda.

Por ejemplo, en las frases “sobre la mesa” y “mete la carta en el sobre”, la palabra “sobre” tiene dos significados diferentes, que pueden ser obvios para los humanos, pero menos para los motores de búsqueda. BERT está diseñado para distinguir entre tales matices para facilitar resultados más relevantes.

¿Cómo funciona BERT?

Lo verdaderamente increíble de BERT radica en su capacidad de entrenar modelos de lenguaje basados ​​en el conjunto completo de palabras en una frase o consulta (entrenamiento bidireccional) en lugar de la forma tradicional de entrenamiento mediante secuencias ordenadas de palabras (de izquierda a derecha o derecha a izquierda). BERT permite que el modelo de lenguaje aprenda el contexto de las palabras en función de las palabras circundantes en lugar de solo la palabra que lo precede o sigue inmediatamente.

¿Significa esto que BERT entiende todo lo que escribo en mi web?

La respuesta es no. No todas nuestras consultas son conversacionales y muchas de ellas van dirigidas a encontrar cosas muy específicas que no necesariamente provienen de frases estructuradas. También hemos de tener en cuenta que muchas búsquedas se hacen en lenguaje coloquial o poco usual o se cometen faltas de ortografía.

Sin embargo, la IA de BERT promete ayudar mucho a Google a entender el contexto de una página determinada en función de un parámetro de búsqueda.

La pregunta mas importante que deriva de este artículo y que muchos de vosotros os estaréis preguntando es cómo afectara BERT al SEO de vuestra página. Si bien anticipar el impacto de una actualización de algoritmo es casi imposible podemos sacar ciertos puntos clave de su repercusión.

Las claves de BERT

1) Las webs con contenido pobre o mal estructurado se verán penalizadas.

Tiene sentido que, si Google mejora su capacidad para entender el contexto de una web, sea capaz de reconocer estructuras poco elaboradas o contenido intrascendente. Por lo tanto, y una vez más, el contenido vuelve a ser la piedra filosofal de toda web. Cuida tu contenido y Google te premiará. ¿No sabes cómo? Revisa mi artículo sobre Marketing de Contenidos.

2) BERT mejora el entendimiento de las búsquedas.

BERT analiza consultas, no las páginas web. Esto implica que el uso de palabras clave en una web debe ser realizado de manera precisa. Ya no vale saturar tu web con mil keywords para aumentar relevancia, ahora Google será capaz de identificar de forma más precisa el contenido spam.

3) Resultados de búsqueda inteligentes.

Google ya no lee los resultados de búsqueda por palabra. Con BERT los resultados de búsqueda se ofrecerán siguiendo parámetros de afinidad con respecto a la frase o consulta formulada. Esto puede cambiar drásticamente la forma en la que se optimiza el contenido para SEO ya que Google ya no medirá tanto tu ranking por el número de palabras clave de un artículo sino más por el nivel de afinidad con la consulta usada.

4) Sinónimos y correferencias de contenido.

Debido a la naturaleza intuitiva de BERT, el uso de palabras afines a la keyword principal va a ser una práctica de optimización clave para mejorar contenido. Si tu palabra clave principal es “vender en Amazon” el uso natural y estratégico de sinónimos – como comerciar o subastar – y correferencias de contenido van a ayudar a Google a entender (y por lo tanto posicionar) tu contenido.

5) La busqueda por voz cada vez parece mas cerca

Si es verdad que aun sigue siendo un terreno ambiguo en terminos de SEO, las busquedas por voz van a tener una importancia inmensa en el futuro y, gracias a BERT, Google sera capaz de comprender mejor el contexto de cada busqueda.

Conclusión

El ultimo algoritmo de Google sigue la clara senda marcada por Google en los últimos años: potenciar y premiar el contenido original que aporte valor para sus usuarios. BERT es un paso más de Google en el perfeccionamiento de la inteligencia artificial de su algoritmo que pretende “humanizar” los procesos de selección de webs. Así que ya lo sabes, cuida tu contenido y Google te premiara 😉

Otros artículos que podrían interesarte:

Tiempo de lectura: 4 minutos

En este artículo voy a hablar de otro archivo de vital importancia para el posicionamiento de tu página web: el archivo robots.txt.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Si estas pensando migrar tu web y no sabes muy bien por donde empezar, descubre la guia para desarrollar migraciones de hosting.

Tiempo de lectura: 4 minutos

GPT-3 es la nueva invención del Elon Musk. Una inteligencia artificial super sofisticada que podría ser usada por Google para mejorar su algoritmo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *